Usemos la imaginación. No pude resistir a la tentación de compartir esta imagen. El fuerte de este blog no son las casas rodantes aunque estoy pensando en incorporarlas. Esto que vemos es un desafío, un juego de ideas que lleva a pensar, especular e imaginar. Es el resultado de una actividad lúdica de diseño, barajando conceptos. Lo encontré en ffffound.com
Ilustración de Kevin Cyr. Brooklyn, New York www.kevincyr.net
Vea otras curiosidades, siga los links de la tabla amarilla.
Erguida como un árbol. Esta casa torre es obra de Frederick Phillips and Associates www.frederickphillips.com
La característica principal de esta vivienda es la estructura a la vista, elementos mínimos, el desarrollo vertical, su aventanamiento y el eje de mampostería donde se encuentran los servicios. La escalera caracol parece una columna vertebral y agrega un elemento dinámico que equilibra lo estático y austero de la edificación.
El espacio libre inferior hace de cochera. Desde el interior la experiencia es como de una casa del árbol. las vistas dominan el derredor y la vegetación se mete con su imagen en los ambientes.
Frederick Phillips and Associates 1456 North Dayton Street - suite 200 Chicago, Illinois 60642 Tel: 312.255.0415 Fax: 312.255.0446 email: info@frederickphillips.com
También revise los posteos seleccionados, hay más casas curiosas de este tipo.
Módulos escalables y un concepto inteligente. En las imágenes se ve un contenedor transformado en vivienda pequeña, lista para mudarse con equipamiento de IKEA. La casa puede ser ampliada en cualquier momento agregando módulos contenedores. SMALLisSMART HOUSES, de una firma australiana, negocia franquicias o la fabricación y el despacho a cualquier destino en el mundo. Estas casas se pueden equipar con paneles de energía solar y tratamiento de aguas grises y aguas negras para usar efluentes como fertilizante y formar una quinta de verduras. También se ofrece un manual con todas las especificaciones y convertir asi un contenedor en vivienda. Todo es reciclable.
Las terminaciones exteriores e interiores pueden variar, a un mínimo costo es posible hacer el acabado simplemente con pintura.
El impacto sobre el suelo es mínimo. Sobrepasa 5 Star Energy Rating. Las puede construir un par de adolescentes, exceptuando los servicios. La huella de carbono es mínima. Es un ejemplo de edificación sustentable. Usa materiales reciclados y es reciclable. Puede ampliar la información (en inglés) visitando el sitio web Fultonsalomon.com
Símil madera. Casas construídas de troncos pero no de madera, son de concreto reforzado y con aislamiento. EverLogs provee una alternativa durable a los troncos de madera para la construcción de casas y edificios comerciales. Están hechos de concreto reforzado y con aislante, el sistema de fabricación reproduce la textura y características de la madera mientras provee de resistencia al fuego, insectos y la pudrición.
Como adicional, tiene mayor masa térmica, cada tronco contiene dos pulgadas de material aislante. Ensamblados por la compañía se asegura un encaje perfecto, además se reducen los costos para calefaccionar y refrescar la casa, en comparación a las viviendas construídas de madera natural. Los paquetes de estos troncos se venden con los costos de la erección. Pueden ser fabricados según especificaciones y están disponibles en variedades de texturas y colores naturales de madera.
EverLog Systems www.everlogs.com Se especializan en diseños a pedido, el sistema constructivo es muy flexible y adaptable, lo que ofrece un rango de opciones para los clientes. Están particularmente interesados en trabajar con arquitectos y equipos de diseño en los estadíos tempranos del diseño de una casa para brindar el mejor servicio a buen costo para los propietarios. Tambien mire el posteo de casas en madera y cemento en USA.
Revise los posteos relevantes, en la tabla amarilla.
El perfil de la casa copia las montañas. Con amplia libertad para el diseño, simplemente se eligió copiar los elementos dominantes en el terreno, las montañas. La forma queda realmente curiosa, extravagante, pero la idea es sencilla. Nunatak Architectes www.nunatak.ch
Los perfiles de la casa copian los de las montañas en antojadiza inspiración.
La abertura guardacoche le da un aspecto dinámico a la estructura.
Desde la cocina la vista y la iluminación natural cambian la dimensión de la experiencia interior.
El espacio para la cochera y patio protegido, descubre más la singularidad de esta vivienda familiar.
Hay más casas curiosas en otros posteos, siga los links de abajo.
Ambientes luminosos y serenos. La firma de arquitectura i29 de Amsterdam (www.i29.nl) ha revelado fotos de proyectos recientes donde pueden verse interiores inspiradores que imparten un sentido de serenidad. Los interiores arquitectónicos de i29 logra lo máximo con los muebles embutidos para alcanzar diseños minimalistas con un fluir que pone valor en el espacio como un todo.
Livianos y luminosos, los arreglos dan una sensación de espaciosidad sin llegar a ser frios. Los materiales usados incluyen: concreto, acero, pino, multiplex, mosaicos travertinos, plaster, frosted glass y otros finos.
Revise otros posteos sobre diseño y decoración de ambientes.
Aberturas Las cortinas venecianas de madera decoran, generan un clima cálido en el interior de la casa, tienen vigencia y producen un cambio sustancial en los ambientes de su hogar. Los mecanismos de funcionamiento, las medidas y los sitemas de instalación son perfeccionados continuamente y hasta facilitan la autoinstalación.
Por más información y para ver fotos de aberturas, puertas y ventanas para la casa, siga este vínculo, encontrará una lista de posteos relevantes que podrá consultar ordenadamente.
Interiores con persianas venecianas de madera
Bandalux (web.bandalux.es) de Barcelona ofrece soluciones en varios materiales aparte de la madera. Leer más de este posteo
Edificios Es de los edificios más altos de Argentina, compuesto de torres gemelas residenciales ubicadas en Puerto Madero sobre la Costanera Sur de la Ciudad de Buenos Aires. En la imagen superior se ven las caras que miran hacia el Río de la Plata y en la inferior las que miran hacia la ciudad. Vea un grupo de torres muy próximas a estas posteadas antes.
Hay varios contenidos publicados en este mismo blog de arquitectura sobre torres y edificios residenciales, siga este vínculo, encontrará una lista ordenada de fácil consulta.
Torres El Faro en Puerto Madero
Un par de torres de 170 m. (557 piés) de altura con 48 pisos tiene 160 departamentos, una superficie de 57.190 m², hay piscina al aire libre, spa, sauna, gimnasio y dos estacionamientos subterráneos. En el 2003 se completó la 1ra. torre y en 2005 la segunda.
Las torres perspectiva desde la Costanera sur
Hay más imágenes imágenes para apreciar en el foro skyscraperpage.com de torres El Faro. Revise otros edificios residenciales en posteos de este mismo blog, siga los vínculos de la tabla a continuación.
Por favor, deje su opinión por escrito en un comentario al pie del posteo. Agregue este blog de arquitectura de casas a su lista de Favoritos. Para recibir novedades por correo electrónico inserte su dirección email en la ventana de la barra lateral. Más abajo hay una breve encuesta muy fácil de responder con un clic, sirve para orientar la publicación de los contenidos según su motivación e intereses. Gracias por participar.
Caja ranurada entre los árboles. Es un casa de tres plantas, una sobre el nivel de la calle en un suburbio de Tokyo al noroeste, construída en un lote escalonado. La parte inferior de la edificación tiene un living abierto, comedor y cocina con un hall de entrada, se conecta con el entorno por las cuatro paredes con ventanas, dividendo el concreto de la fundación y la superestructura formada de marcos de madera y acero. Si observa con atención verá que la caja superior está suspendida como si descansara sobre los cristales.
Arquitectos: Sadahiro Shimizu, Masatoshi Matsuzaki y Yuko Shimizu de atelierA5. Es una casa de uso familiar ubicada en Tokorozawa, Saitama. Completada en el año 2007, son tres niveles con marcos de madera y acero. Área del lote: 182.20m², área de la construcción 46.87m², superficie total construída 123.35m².
Revise los posteos escogidos, siga los links de la tabla amarilla.
Por el nuevo Moulin Rouge. ARQUITECTUM empresa organizadora de Concursos de Arquitectura se complace en dar la bienvenida a todos los arquitectos del mundo al Concurso Internacional de Arquitectura “PARIS 2009”, desde el mes de Mayo del 2009 hasta el mes de Julio del mismo año en la página web: www.arquitectum.com
Para el concurso “PARIS 2009”, ARQUITECTUM propone replantear lo que sería “el nuevo Moulin Rouge”, el cabaret más célebre del mundo simbolizando un aspecto importante de la vida parisina.
En la búsqueda de la muestra perfecta, propone diseñar un espacio nuevo incorporando las últimas tendencias utilizadas para la escuela de danza y todas sus instalaciones. Esta competencia presentada por ARQUITECTUM es una fantástica oportunidad para proponer una nueva visión de lo que en el futuro pueda seguir siendo un símbolo y continuar con la calidad del espectáculo y el desempeño de los bailarines.
1er PREMIO: US$ 3,000 (Tres mil dólares americanos). Dos pasajes aéreos a París para asistir a la premiación y exposición de propuestas ganadoras del concurso a llevarse a cabo en Septiembre del año 2009. El proyecto ganador será presentado en ceremonia pública en el propio Moulin Rouge. Alojamiento por tres noches para dos personas en la ciudad de París. Conferencia magistral del arquitecto el día de la exhibición en el Moulin Rouge
La dignidad de tener una vivienda. Arquitectiando es un blog de un arquitecto colombiano sensible por las viviendas accesibles y la arquitectura autosostenible de Alberto Dominguez. Visítelo www.arquitectiando.com
Propone la "arbolitectura" una forma de aprovechar a los árboles como parte de los diseños arquitectónicos, como la casa en el árbol o la incorporación del árbol en una vivienda.
Abajo hay posteos escogidos, siga los links de la tabla amarilla.
Diseño Hacen de cajas casas, asi son muchos edificios diseñados por japoneses para el Japón, construcciones residenciales geométricas y Minimalistas. Es un edificio en espacio limitado con unidades muy pequeñas de 18 m2. Fudomae Apartment de ISSHO Architects - www.issho.com
Amplíe información sobre edificios residenciales siguiendo este vínculo, hay una lista de posteos relevantes que podrá consultar de forma ordenada.
Fachada del edificio
Saber jugar refleja una inteligencia infinita, es la búsqueda que lleva a la vida misma a su evolución. Al jugar hay que desarmar y armar, explorando, intentando encontrar un acierto.
Vista nocturna en perspectiva
Los japoneses parecen encontrar fascinación en las cajas, como los niños ellos saben que de la caja el mago saca algo increíble.
Integración del edificio en su barrio
Cada unidad tiene un living, cocina, baño y espacio para almacenar. Las medidas ajustadas han despertado la capacidad de diseño, sobre todo con las ventanas, sus formas y disposiciones. Los ángulos y alturas de las ventanas se corresponden desde el interior como en la vista exterior, vincula el estilo de vida simple japonés y el ambiente natural.
Interior de un ambiente y aventanamiento
Ideas redondas de cajas cuadradas. Eso es lo que encuentran los japoneses donde muchos nada esperarían.
Escalera de acceso a los apartamentos
En el video hay imágenes sobre la arquitectura japonesa tradicional y Contemporánea, hablado en inglés.
Vea también los posteos escogidos relevantes, siga los vínculos de la tabla a continuación.
Por favor, vuelque su parecer personal por escrito en un comentario al pie. Sume este blog de arquitectura de casas a sus Favoritos. Para estar al día con lo publicado inserte su dirección de correo electrónico en la venta de la barra lateral. Más abajo hay una simple encuesta muy fácil de responder con un clic, sirve para orientar la publicación y edición de los contenidos según su motivación e intereses. Gracias por participar.
Abierta a galerías en clima casi ecuatorial. Esta casa fue encargada a un estudio de arquitectura de Portugal pero la vivienda está situada en el nordeste brasileño. Dado la gama de temperaturas y el ambiente, se decidió por una casa en tres niveles con galerías, los ambientes salen a las mismas donde se encuentran las escaleras. Esta es una casa de uso vacacional autosuficiente que aprovecha agua de lluvia, de un suministro local y también cuenta con cisterna, se ambienta por la aireación, orientación y aberturas, además puede generar electricidad. Las aguas de desechos se recuperan en más de un 90 por ciento.
Obra de Camarim Arquitectos Rua Maria 65 4E, 1170-210 Lisboa Sitio web www.camarim.pt Imágenes del fotógrafo suizo Nic Olshiati publicadas con permiso de Camarin. Por favor, no deje de ver otra casa en Brasil y de arquitectura tropical con un techado sorprendente.
Revise otros posteos relevantes, siga los links de la tabla amarilla.